
El Nokia Lumia 930 es por muchos aspectos la confirmación de una familia de smartphones con una trayectoria impecable que alcanzo una madurez total con la llegada de los Lumia 1530, y que ahora se reafirma en este smartphone que nos presenta todo lo aprendido a lo largo de estos años en lo que Nokia se refiere, y por supuesto con la madurez de un sistema operativo que a día de hoy ya cuenta con todas las funciones que un usuario requiere para estar en todo lo alto.
DISEÑO, PANTALLA Y CAMARA
El diseño sinceramente es bueno pero hay que matizar que personalmente el nivel que alcanzo con el Nokia Lumia 925 se ha visto perjudicado, el anterior smartphone contaba con un diseño mucho más acorde a lo que vemos a día de hoy en smartphones como el iPhone 6 que en sus bordes es bastante similar al Lumia 925. Dicho esto no quiero decir que el smartphone tenga un mal diseño, como digo al principio es un diseño bueno pero parece un pequeño paso atrás con respecto a su antecesor.
Las dimensiones de 137 x 71 x 9.8 mm y su peso de 167 gramos es nuestro descontento principal, el smartphone es ahora más pesado y más grueso que su antecesor. Esto se convierte en nuestra principal críticas pero por el contrario el smartphone ha ganado en estilo con un borde metálico mucho más pronunciado que lo hace más atractivo y le da mucha mas sensación de robustez.
Por lo general en la pantalla seguimos contando con unas prestaciones excelentes como la protección Corning Gorilla Glass, o la tecnología Clear Black que descubrimos con el Lumia 900 y sigue siendo de las mejores a la hora de ver el smartphone a plena luz del sol. La visión angular es bastante buena y se percibe claramente la pantalla y lo que se está mostrando desde cualquier posición lo que convierte al smartphone en un dispositivo completo en este punto, permitiéndonos ver claramente la pantalla en cualquier situación.
La cámara sigue siendo una de las grandes bazas de Nokia. Al contrario que HTC, Nokia si ha sabido sacarle partido a su tecnología pureview y realmente funciona de manera impecable. Lo mejor de estos smartphones Lumia y que se reafirma en el 930 son las fotos en condiciones de poca luz donde el tan molesto ruido de este tipo de fotografías se reduce considerablemente cuando lo comparamos con otros smartphones.
Lumia seguirá siendo alumna aventajada en cámaras mientras siga contando con un software sencillo y eficaz como el que podemos tener cuando usamos este Lumia 930. Las aplicaciones siguen mejorando día a día y hasta el usuario más inexperto es capaz de sacarle mucho partido a cualquier foto utilizando un Software que en el que la marca ha puesto todo su empeño.
RENDIMIENTO Y SISTEMA OPERATIVO
El rendimiento nunca ha sido un problema en los dispositivos Lumia y por supuesto no iba a serlo en este smartphone que es el que cuenta con las características más potentes de la familia. El trabajo de Microsoft en optimización de Windows Phone llega cada vez más alto, incluso me atrevería a decir que llega ya a niveles de Apple y su iOS 8. Es sorprendente ver como Microsoft consigue estos rendimientos incluso con smartphones con unas características muy discretas como las que pueda tener el Lumia 530 que se lleva de calle a todos los dispositivos Android de su misma categoría.
Abriendo las aplicaciones más habituales no encontramos muchos problemas de rendimiento, eso claro está siempre que no abramos el Whatsapp donde los chicos de la aplicación de mensajería tienen un trabajo largo por delante para optimizar su aplicación y que funcione con un rendimiento mucho mejor ya que en mi opinión tienen un gran campo de mejora.
Lo hemos mencionado pero queremos recordarlo, el sistema operativo ha alcanzado la madurez con Windows 8.1 a lo que hay que sumarle las diferentes versiones que se han ido anunciando para la gama Lumia y su software. El sistema operativo ya cuenta con el demandado centro de notificaciones, al que se accede igual que lo hacemos en Android y en el que podemos ver todo lo que ha pasado mientras no hemos mirado el teléfono.
A este centro de notificaciones se le suma el ya existente para los Live Tile que nos seguirán mostrando información relevante sobre notificaciones en redes sociales, así como avisos de noticias o información meteorológica en tiempo real y sin necesidad de abrir la aplicación.
Lo malo del sistema operativo es que aun siendo maduro tiene puntos que pulir como el menú configuración, aun siendo un usuario experimentado que cuenta con un smartphone windows con más de 4 años de antigüedad, este centro de configuración sigue siendo para mí complicado de usar. El menú se limita a una lista desordenada de opciones en blanco y negro que no te deja relacionar una opción con un icono o color como se hace en Android o iOS. Si es cierto se usa poco y por eso mismo cuando lo usamos se nos olvida donde esta la opción correcta a la que queremos acceder.
CONCLUSIONES
El Nokia Lumia 930 juega en una liga diferente, de hecho lucha todavía por hacerse un hueco pero el trabajo bien hecho tiene que tener algún día su recompensa y por lo que estoy viendo el día del triunfo de Nokia se va acercando poco a poco con terminales como este. El lastre de llevar un nombre como Windows es algo que va a pesar para levantar el vuelo, pero todo parece indicar que con la llegada del nuevo Windows 10 y a juzgar por lo que estoy leyendo (que es mayoritariamente positivo y hablamos de una beta…), a la familia Lumia le va a llegar los exitosa de seguir trabajando así.
Lo mejor: como siempre la pantalla y sobre todo la cámara son dos de las grandes bazas de los smartphones Lumia. El rendimiento también es muy bueno pero tenemos que destacar algo y ese algo tiene que ser la llegada de una resolución Full HD a la gama alta, y una cámara con tecnología pureview que junto a un software de calidad nos convertirá en fotógrafos semi-profesionales rápidamente.
Lo peor: El diseño, no es que sea malo y lo volvemos a repetir es un diseño atractivo y llamativo, lo que no me gusta es que el peso haya aumentado hasta los 167 gramos que es de los más grandes de la gama alta, y sobre todo que el grosor suba hasta los 9,8 mm, 1,4 milímetros más que en la versión anterior.