Probamos el Nokia Lumia 925, el primer Windows Phone de gama alta y estas son nuestras sensaciones.
Lo primero que vamos a hacer es repasar un poco las características, aunque ya lo conocemos suficiente;
- Pantalla de 4,5″ con resolución de 1280 x 768 píxeles, protegida por Gorilla Glass 2
- Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz
- 1 GB de memoria RAM
- 16 GB de almacenamiento interno
- Cámara de 8,7 MP con óptica Carl Zeiss de 6 lentes y flash LED
- Batería de 2.000 mAh compatible con carga inalámbrica
- Conectividad 4G
- Medidas: 129 x 70,6 x 8,5 mm y 139 gramos de peso
Pasamos a repasar lo bueno y lo malo del Nokia Lumia 925;
Lo bueno:
El Nokia Lumia 925 es el primer Lumia con diseño y materiales premium, combina el policarbonato con un marco de aluminio anodizado que le da mayor resistencia. Menos grosor que el 920 y pese a incluir al aluminio no pesa mucho y la sensación en la mano es muy buena.
Estamos ante un móvil fotográfico, la cámara de 8,7 MP PureView es la gran protagonista, toma unas fotos realmente buenas. Incluso con poca luz donde gana por goleada a otros terminales.
Como todos los Lumia tiene los botones bien situados, y el botón dedicado para la cámara hace que dispare realmente rápido.
La configuración de la cámara es amplísima, puedes elegir la ISO, la velocidad del obturador y mil cosas más.
Cuenta con muchas aplicaciones dedicadas a la cámara, la última de ellas es Nokia Refuse con la que podrás tomar una fotografía y elegir el enfoque posteriormente. Algo que ya vimos en las cámaras LYTRO y que se está poniendo de moda últimamente.
Se trata de un terminal 4G y es compatible con Carga inalámbrica pero con carcasa adicional.
Lo malo:
El teclado en pantalla de Windows Phone sigue siendo muy malo e incómodo de usar.
No se puede ampliar el almacenamiento interno, aunque 16 GB deberían de ser suficientes.
Sigue teniendo las bondades de las aplicaciones propias de Nokia pero dentro de Windows Phone 8. que si bien cada vez se acerca más a la competencia sigue estando un paso por detrás en cuanto a aplicaciones.
La batería cumple pero no destaca, está en la media de otros terminales, llega al día de uso de forma justa sin un uso intensivo.
Conclusión:
En definitiva un móvil para los amantes de la fotografía, con buen diseño y materiales de alta calidad que ahora podemos encontrar por poco más de 350 euros. El salto definitivo de Nokia a la gama alta.